Este festival es emitido año tras años en el mes de enero tiene como protagonistas a las direcciones de Turismo y Cultura en conjunto con la Municipalidad de Loreto.
Las diferentes comparsas como Ara Mimbí, Sol de Mayo, Brillos de Sur, Maé Porá, Furacao realizan desfiles y presentaciones durante los primeros días de Febrero, especialmente los fines de semana. Ideales para compartir con familia y amigos y disfrutar de la música, el baile y los coloridos trajes.
Como cada año, Semana Santa en Loreto se asemeja a la tradición y su importancia en la Religión, se realiza la santa misa tradicional en honor a los últimos días de Cristo en la tierra, su muerte y resurrección culminando con un sábado de gloria y domingo de Pascuas. En la Iglesia del Pueblo, bendiciendo a toda la comunidad.
Cada (16 de julio) se celebra a la Virgen de Itatí, a través de una novena religiosa culminando con un almuerzo comunitario y festivales tradicionales para toda la comunidad, con diferentes actuaciones de grupos locales y de la zona.
El festejo Religioso en honor a San Cayetano, se realiza el (7 de agosto) culminando con un almuerzo comunitario y un gran festival tradicional.
FESTIVAL PROVINCIAL "SAN MARTINIANO"
Festival San Martiniano, y su tradicional festejo los (17 de agosto) de cada año, conmemorando El Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, con agasajos tradicionalistas de la Provincia de Corrientes, acompañado de feria de emprendedores locales y de la zona, comidas típicas y tradicionales, desfiles a caballo, destrezas gauchas con juegos incluidos, exposición de las distintas tropillas invitadas, Fogón iconico, elección de la guainita, culminando con un gran Festival.
Loreto festeja su mes fundacional todos los años, del 1 al 8 del mes de septiembre, en donde se llevan a cabo diferentes actividades religiosas, culturales, y Tradicionales.
Invitando a todas las localidades vecinas a participar de los festejos fundacionales cerrando con un Gran Festival realizados en el Estadio Único de Loreto.
En el día del aniversario, se despliega un gran Desfile Cívico Militar como de costumbre sobre su avenida principal 25 de mayo ubicado frente a la plaza central de Loreto, con presencia de autoridades provinciales, regionales y locales, haciendo su pasada tradicional de todas las Instituciones presentes en marco de los festejos.
El 10 de Diciembre, en Loreto, se celebran las Fiestas Patronales en honor a su santa Patrona, Nuestra Señora de Loreto. La comunidad realiza diversas celebraciones religiosas, incluyendo una procesión que mantiene su recorrido desde el ingreso al pueblo de Loreto hasta la Iglesia. Durante nueve días previos, se llevan a cabo misas sucesivas bajo un lema anual, culminando con una cena comunitaria el 9 de diciembre. El día concluye con una misa y un festival con participación de grupos locales e invitados de la zona. La comunidad invita a vecinos de su alrededor a unirse a esta celebración.
comunica que la información publicada en esta página es a título informativo y brindada por cada uno de los prestadores de servicios. Por lo tanto, La municipalidad de Loreto, el centro de Informes Turísticos o el ISFD anexo Loreto, no se hace responsable por cuestiones relacionadas con la calidad de la prestación, habilitaciones o inconsistencias entre la información publicada y el producto final contratado. Es por ello que recomendamos que antes de contratar un servicio, se comunique con el prestador a fin de asesorarse correctamente