Ubicada en el centro norte de la provincia de Corrientes. De origen misionero, jesuítico y guaraní, la fundación de la reducción de Nuestra Señora de Loreto fue un episodio único en la zona, su primera fundación fue hacia 1610 en las Misiones, más allá de las cataratas del Iguazú, en la región del Guaira. Pero debido a los ataques de los portugueses en 1631 debió trasladarse y se instaló primero en la provincia de Misiones; pero ante los reiterados enfrentamientos, en 1817 siguió bajando hasta Loma de Yatebú (Actual Loreto), en la provincia de Corrientes.
El el 8 de Septiembre es su fiesta fundacional y el 10 de Diciembre es el día de su Santa Patrona Ntra. Sra. de Loreto; en ambas fechas el pueblo celebra con actividades criollas y festivales tradicionales.l
También posee grandes atractivos turísticos relacionados tanto con su historia como con sus costumbres, sus lagunas, playa, murales, museo, portal del Ibera como también posee paisajes ricos en flora y fauna para conocer y visitar.
La localidad se conserva el majestuoso centenario arte religioso jesuítico – guaraní en su capilla antigua, la misma es Monumento Histórico Provincial, debido a que constituye uno de los museos más importantes en imaginería religiosa en la provincia.