Ariel Román 3794-629144
Gladys Álvarez 3781-491705
Loreto es un pueblo guaraní, sobresaliente por su naturaleza, plegado de historia, cultura y tradición.
El Monolito Fundacional de Loreto, erigido , aproximadamente en 1917 conmemora la ubicación del primer mojón establecido por los primeros nativos de la región. En esa ocasión se colocó una placa, bajo el auspicio de los presidentes de la época, declarando el sitio como un lugar histórico.
Originalmente, el Monolito contaba con un busto de San Martín. Sin embargo, durante la intendencia de Ñato Bofill en 1992 se desarrolló un proyecto para trasladar dicho busto a la plaza central de la localidad. Tras este traslado, el Monolito quedó vacío y se decidió implementar una Cruz de los Milagros, simbolizando la rica historia de Loreto.
Esta Cruz fue confeccionada en quebracho colorado, un material significativo por su resistencia y durabilidad. Desde entonces el barrio donde se encuentra el Monolito ha sido conocido como "Cruz de los Milagros"
SITIO HISTÓRICO DE LORETO
Loreto alberga varios lugares de importancia histórica. El primer cabildo se situaba en la residencia de Yayo Breard (comerciante local), cerca del cementerio, el Sr. Martínez también (comerciante local) y la iglesia, ubicada detrás de dicha residencia. Este sitio, se encuentra en la colina más alta de Loreto, conocida como Yateú Loma, que fue lugar de asentamiento inicial de los primeros nativos de la región.
Estos elementos y sitios no solo representan la identidad histórica de Loreto, sino que también reflejan el legado Cultural y Religioso de sus habitantes, consolidando su valor Patrimonial a lo largo del tiempo.
Museo histórico Provincial de Arte Sacro, cuenta con objetos de las Misiones Jesuíticas del siglo XVIII (siglo 18) como ser, San Miguel Arcángel, San Carlos Borromeo y el Ángel, también cuenta con la Dolorosa de Italia del siglo XVIII (siglo 18), Nazareno, El niño Jesús, Cristo Resucitado y un Crucifijo, son de Corrientes de los siglos XVIII (siglo 18) y XIX (siglo 19), y el retablo es de la antigua iglesia de Itatí del siglo XVIII (siglo 18)
Se encuentra ubicado frente a la plaza central Antonio Maria Aponte.
Plaza principal del pueblo ubicado en el centro de Loreto.
Posee la imagen de San Martín como símbolo patrio.
Un lugar ideal donde pasar un día en familia al aire libre, con un área de juegos inclusivo para los más pequeños.
Una de las emblemáticas atracciones de Loreto, por su belleza y calidez.
Donde podes pasar el día en familia y amigos, disfrutar de su playa, o también acampar.
Se realiza en la Laguna San Juan de Loreto
Tel: 3794-636366 Arami Excursiones
Tel: 3781-403428 Rumbo Iberá
Ubicado frente a la plaza central, dentro de la iglesia encontramos a la Virgen de Loreto en estado original, tal cual la trajeron los guaraníes desde las misiones, hasta la actualidad se ha restaurado dos veces.
Es un espacio exclusivo del reconocido Cantautor loretano el "Gran Marito Bofill" donde encontraras parte de su vida y su historia musical.
Centro Cultural y turístico inaugurado el 6 de diciembre del 2020 que rinde homenaje al reconocido chamamecero oriundo de esta localidad aclamado dentro y fuera de Corrientes, muestra parte de la historia del afamado músico y cantautor correntino, en su interior se exhiben numerosos premios provinciales nacionales e internacionales, fotografías, manuscritos, partituras, discos, e instrumentos que se enmarcan en los años de trayectoria del artista.
Tel: 3794-590006
Ubicada por la Av. 25 de mayo, habitualmente se llevan a cabo diversas actividades relacionadas con el arte, la cultura y la educación.
Tel: 3781-410021
Ubicada a 4 km. del casco urbano de Loreto.
Con una vista única donde exploraras toda la fauna habitacional.
Es un amplio lugar de esparcimiento, donde se pueden realizar distintas actividades como kayaks, beach voley, piraguas, entre otras. Esta laguna cuenta con un muelle, sombrillas hechas de paja, iluminación, bancos, y un hermoso paisaje visual.
Personal capacitado en cualquier momento del día, para brindarles toda la información necesaria acerca de Loreto
Mercedes Cristaldo
Tel. 3781-493348
Marina González
Tel. 3781-405988
Natalia Quiróz
Tel. 3781-490197
El sendero de Teodoro se encuentra dentro del camino turístico rural, con una amplia y variada biodiversidad de flora y fauna autóctona.
El sendero cuenta con cartel identifícatorio y una pequeña reseña , cerco de alambre que custodia la tumba, cruz de madera antigua, banco de madera y porta velas.
Jardín Botánico de Plantas Carnívoras "Jurassic Plant"
Jardín botánico especializado en plantas carnívoras en los Esteros del Ibera, donde te muestra las plantas carnívoras del mundo. Dicho Jardín posee más de 130 variedades cultivadas de manera agroecológica.
Ofrece excursiones nocturnas guiadas, excursiones estudiantiles, producción agroecológica, conservación y divulgación de plantas nativas.
Días de atención: sábados, domingo y feriados.
con Reservas previas al:
Cel. 11- 53693232
Ubicada por la calle San Miguel (entre Mendoza y Julián González). La imagen, que representa un legado de las evangelizaciones jesuíticas y data de hacen unos 200 años, se resguarda como una “reliquia” a través de la declaración en 2017 como Monumento Histórico provincial a la capilla y a la imagen de “Nuestra Señora de la Candelaria”, permite habilitar el espacio como punto de atracción turística.
Se comunica que la información publicada en esta página es a título informativo y brindada por cada uno de los prestadores de servicios. Por lo tanto, La municipalidad Loreto, el centro de Informes Turísticos o el ISFD anexo Loreto, no se hace responsable por cuestiones relacionadas con la calidad de la prestación, habilitaciones o inconsistencias entre la información publicada y el producto final contratado. Es por ello que recomendamos que antes de contratar un servicio, se comunique con el prestador a fin de asesorarse correctamente.